<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=CJF3n1a4KM10N8" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Skip to content

La Revolución de los Datos: ¿Estamos Listos para la IA?

Escucha este podcast:

 

¡Bienvenidos a Coffee Bits! En este episodio, conversamos con Santiago Uribe, CFO (Chief Financial Officer) - Exclusive Roofing and General Contractors, quien cuenta una gran trayectoria en el mundo de la tecnología. Esta gran experiencia lo llevó a pasar de la estadística tradicional a liderar iniciativas tecnológicas en inteligencia artificial y analítica de datos.

De la Estadística a la Inteligencia Artificial: Un Camino Inesperado

Vivimos en una era donde la analítica y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando la manera en que las empresas toman decisiones. Santiago Uribe comenzó su carrera con un fuerte interés en la tecnología, aunque al principio la programación no fue su pasión. Sin embargo, la vida lo llevó por caminos inesperados: desde la ingeniería industrial hasta la analítica avanzada y el desarrollo de software.

Uno de los momentos clave de su carrera fue comprender la importancia de contar historias con datos. En el mundo empresarial, no basta con conocer estadísticas y modelos predictivos; es fundamental poder traducir estos datos en información comprensible y accionable para la toma de decisiones.

“Antes se llamaba estadística, ahora se llama machine learning, pero al final del día es lo mismo: datos aplicados a la realidad empresarial.” - Santiago Uribe

Este cambio de mentalidad lo llevó a especializarse en la implementación de modelos analíticos dentro de las organizaciones, enfocándose en cómo la tecnología puede ser un habilitador estratégico en lugar de un simple complemento operacional.

El Gran Mito de la IA: ¿Nos Reemplazará?

Uno de los mayores temores en torno a la inteligencia artificial es la posibilidad de que las máquinas reemplacen a los humanos en la toma de decisiones. Sin embargo, Santiago destaca que la IA no es un ente autónomo con capacidad de raciocinio, sino una herramienta avanzada basada en modelos estadísticos y aprendizaje automático.

La clave está en comprender la IA como un aliado, no como una amenaza. Más que reemplazar empleos, la IA tiene el potencial de optimizar procesos, reducir errores y permitir que los profesionales se enfoquen en tareas de mayor valor estratégico.

“La inteligencia artificial no es magia, es estadística aplicada con grandes volúmenes de datos. La diferencia es que ahora tenemos la capacidad de procesarlos en segundos.”

¿Cómo Prepararse para la IA?

La inteligencia artificial ha pasado de ser un concepto futurista a una realidad tangible en el mundo empresarial. Sin embargo, su implementación no debe basarse en modas, sino en una estrategia clara. Para ello, Santiago recomienda:

  • Definir objetivos claros: Antes de implementar IA, es necesario identificar qué problemas de negocio se quieren resolver.
  • Comenzar con pequeños proyectos: No es necesario hacer una transformación radical de inmediato. Es mejor probar con proyectos piloto y escalar gradualmente.
  • Capacitar a los equipos: La IA es una herramienta poderosa, pero su éxito depende de las personas que la manejan.
  • Aprovechar la experiencia de otros: Muchas empresas han recorrido este camino antes; aprender de sus errores y aciertos puede ahorrar tiempo y dinero.

La revolución de los datos ya está en marcha, y la inteligencia artificial es una de sus principales protagonistas. Sin embargo, la clave para aprovecharla no está en la tecnología en sí, sino en cómo las personas y las empresas se preparan para adoptarla.

En este episodio de Coffee Bits, Santiago Uribe nos dejó una reflexión poderosa:

“Las empresas que entiendan el valor de los datos y sepan cómo utilizarlos serán las que lideren el futuro. La IA es solo una herramienta; el verdadero poder está en las personas que la usan.”

Si te interesa seguir explorando cómo la tecnología y la analítica pueden transformar los negocios, ¡no te pierdas el próximo episodio de Coffee Bits!

📌 Escucha el episodio completo aquí 🎧
📌 Síguenos en nuestras redes para más contenido sobre tecnología y analítica


 

Lee también: El Impacto del Monitoreo de Aplicaciones en el Rendimiento Empresaria