<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=CJF3n1a4KM10N8" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Skip to content

Conectividad y Liderazgo: El Futuro de las Telecomunicaciones en Colombia

Escucha este podcast:

 

¡Bienvenidos a Coffee Bits! En este episodio, conversamos con Ximena Mora, Presidenta de País en On Net Fibra Colombia, una líder con más de 26 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones.  Exploramos la evolución de la conectividad en Colombia, los retos y oportunidades del liderazgo en tecnología, la importancia de la sostenibilidad en la infraestructura digital y el papel de las mujeres en la ingeniería.

El Impacto de la Fibra Óptica y el 5G en la Evolución de la Conectividad

En la era digital actual, la conectividad es un factor clave para el desarrollo de la economía, la educación, la seguridad y la calidad de vida de las personas. Dos de las tecnologías que están marcando un cambio significativo en la forma en que accedemos a la información y nos comunicamos son la fibra óptica y la tecnología 5G.

Estas infraestructuras permiten no solo una mayor velocidad de transmisión de datos, sino también una mejor estabilidad y menor latencia en las conexiones. Ximena nos comentó cómo estas tecnologías están impactando el desarrollo de la conectividad y los retos que enfrentan.

  • Mayor velocidad y ancho de banda: La fibra óptica permite velocidades de conexión mucho mayores en comparación con el cableado de cobre tradicional.

  • Menor latencia: Reduce el tiempo de respuesta en la transmisión de datos, lo que mejora la experiencia en videoconferencias, juegos en línea y otros servicios en tiempo real.

En este episodio conversamos con Ximena, ingeniera eléctrica con una maestría en la misma disciplina y cuenta con más de 26 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones. Actualmente, es la presidenta de On Net Fibra Colombia, una empresa de red neutra de fibra óptica.

Su trayectoria profesional ha abarcado múltiples áreas dentro de la industria, incluyendo roles en áreas técnicas, comerciales, de mercadeo, desarrollo de productos y liderazgo gerencial. Su misión es impulsar la conectividad en Colombia, promoviendo el acceso a tecnologías como la fibra óptica y el 5G para mejorar la infraestructura digital del país y reducir la brecha de conectividad. Además, aboga por la sostenibilidad y la equidad de género en el sector tecnológico.

Implementación de la Fibra Óptica en Colombia

Ximena nos contaba como Colombia ha avanzado en la expansión de la fibra óptica, alcanzando hoy en día 88 municipios con cobertura. Sin embargo, existe una brecha de conectividad, ya que solo el 38% de los hogares con acceso a Internet cuentan con fibra óptica. La expansión de esta tecnología es fundamental para garantizar el acceso equitativo a servicios digitales en todo el país.

Cómo Cerrar la Brecha Digital y Garantizar Acceso Equitativo a Internet

Para garantizar un acceso equitativo a Internet y cerrar la brecha digital, es necesario abordar diversos factores:

  • Expansión de infraestructura: Aumentar la cobertura de fibra óptica y redes móviles en áreas rurales y desatendidas.

  • Reducción de costos: Implementar modelos de negocio y subsidios que permitan que más personas accedan a planes de Internet asequibles.

  • Educación digital: Desarrollar programas de alfabetización digital para que más ciudadanos puedan aprovechar las oportunidades que ofrece Internet.

  • Colaboración público-privada: Fomentar alianzas entre gobiernos y empresas para invertir en el desarrollo de infraestructura y acceso equitativo.

Liderazgo Femenino en Tecnología y Cómo las Mujeres Están Rompiendo Barreras

Ximena nos contó cómo el liderazgo femenino en el sector tecnológico ha crecido en los últimos años, aunque sigue enfrentando desafíos. Las mujeres han demostrado su capacidad para ocupar roles de liderazgo y contribuir significativamente en el desarrollo de tecnologías emergentes.

El Futuro de las Telecomunicaciones en Colombia

Por último, Ximena nos cuenta cómo en el sector de las telecomunicaciones en Colombia continuará evolucionando con la implementación de tecnologías emergentes. Algunas de las tendencias más importantes incluyen:

  • Expansión de la fibra óptica, consolidándose como la base de la conectividad digital.

  • 5G y sus aplicaciones avanzadas, incluyendo la telemedicina, ciudades inteligentes y seguridad digital.

  • Big Data e inteligencia artificial claves para mejorar la eficiencia operativa y personalizar servicios.

Estas innovaciones marcarán el rumbo de la transformación digital en la región.


 

Lee también: El Impacto del Monitoreo de Aplicaciones en el Rendimiento Empresaria